¿Qué estudia un Intérprete de Lengua de Signos?

En esta asignatura se tiene la primera toma de contacto con la interpretación en sí, tanto de manera práctica (interpretación directa e inversa), como teórica (tanto de lenguas orales, como de signos). En muchas ocasiones también sirve como apoyo a la asignatura de Lengua de Signos.
En esta asignatura se aprende a manejar la expresión facial, corporal, el espacio, la psicomotricidad, la comunicación… En mi opinión es una asignatura muy interesante, además de muy divertida.
Como futuros intérpretes sabemos que las lenguas son inseparables de su cultura y de eso, precisamente, trata esta asignatura. En ella se trabajan aspectos como la historia, la psicología, la adquisición de la LS…
Es obligatoria y común para todos los ciclos, pero la dificultad en este caso es que la gente procede de diferentes modalidades de estudios y solemos ser de diferentes edades, por lo tanto el nivel de inglés que tenemos es muy diferente. La ventaja que podría tener esta asignatura es que podría ayudar para SSI, que es una asignatura de segundo.
En esta asignatura se estudia teoría sobre las personas sordociegas, técnicas de guía para personas sordociegas en la calle, en el aula, en medios de transporte… E interpretación para personas sordociegas (nosotros en concreto trabajamos tres técnicas diferentes).
Esta asignatura consta del aprendizaje de este sistema de signos y su interpretación. Aunque como ya contamos con nociones de interpretación y el SSI no es una lengua en sí, se puede empezar a practicar su interpretación desde el primer día.
Es una asignatura práctica y teórica sobre la lingüística y la signolingüística, donde se aprenden cosas como la configuración de los signos, sociolingüística, la adquisición de las lenguas, el bilingüísmo…
Aquí es donde se trabaja continuamente la interpretación de forma práctica y en diferentes ámbitos de actuación (judicial, medicina, económica, religiosa…). Nosotros dedicábamos una semana aproximadamente a trabajar cada uno de los ámbitos.
Es una asignatura obligatoria y común de todos los ciclos, pero es muy interesante, ya que te da una visión general de lo que será el mercado laboral y de como enfrentarte a él.
Esta también es una asignatura común de los ciclos (o al menos lo era cuando cursé mis estudios), creo que es interesante ya que se tratan temas que hoy en día son muy importantes en empresas y organizaciones.
Bueno, ¡última asignatura! A la que solo se llega si el curso ha ido bien.
Aquí se puede ver como es el trabajo de un intérprete e incluso llevarlo a la práctica, siempre con un tutor que nos guíe.
La verdad es que es muy bonito poner en práctica lo que has estado estudiando durante año y medio.
Espero que a alguien le haya resultado interesante esta entrada, sea por resolver dudas, sea por simple curiosidad.
Os animo a todos a que me preguntéis cualquier duda que tengáis.
Un saludo a todos